Es todo acontecimiento violento y súbito que ocurre en ocasión del trabajo en relación de dependencia. Existen dos modalidades posibles, el que sucede dentro del establecimiento laboral y el que sucede en algún punto entre el domicilio del trabajador y el establecimiento donde trabaja (también conocido accidente "in itinere").
Sí, el plazo legal para realizar un reclamo o juicio laboral es de 2 años de ocurrido el accidente laboral.
Lo que primero se debe hacer, es informar al empleador, ya sea por un caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional. El empleador tiene la responsabilidad de comunicar el siniestro a la ART (Aseguradora de Riesgos de Trabajo), en caso de que haya contratado una. En el caso de que el empleador no cumpla con su obligación de denunciar el accidente de trabajo ante la ART, el trabajador tiene el derecho de hacerlo por su cuenta. Nosotros podemos ayudarlo a denunciar el siniestro, sin costo alguno.
Cuando la ART otorga el alta médica sin fijar incapacidad laboral o menor de la real, para salvaguardar sus derechos debe iniciar un reclamo ante una Comisión Médica.
Si la ART llegara a rechazar la denuncia presentada por el trabajador, éste tiene el derecho a apelar la decisión, iniciando el “Trámite por rechazo de la denuncia de la contingencia”. En ese caso es conveniente consultar con una abogado de confianza.
Ninguno. Desde Derito Legal priorizamos tus derechos laborales y te asesoramos sin ningún costo inicial para que tengas la prestación o indemnización que te corresponde. El cobro de los servicios recién se realiza al momento de la indemnización.
Es todo acontecimiento violento y súbito que ocurre en ocasión del trabajo en relación de dependencia. Existen dos modalidades posibles, el que sucede dentro del establecimiento laboral y el que sucede en algún punto entre el domicilio del trabajador y el establecimiento donde trabaja (también conocido accidente "in itinere").
Sí, el plazo legal para realizar un reclamo o juicio laboral es de 2 años de ocurrido el accidente laboral.
Lo que primero se debe hacer, es informar al empleador, ya sea por un caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional. El empleador tiene la responsabilidad de comunicar el siniestro a la ART (Aseguradora de Riesgos de Trabajo), en caso de que haya contratado una. En el caso de que el empleador no cumpla con su obligación de denunciar el accidente de trabajo ante la ART, el trabajador tiene el derecho de hacerlo por su cuenta. Nosotros podemos ayudarlo a denunciar el siniestro, sin costo alguno.
Cuando la ART otorga el alta médica sin fijar incapacidad laboral o menor de la real, para salvaguardar sus derechos debe iniciar un reclamo ante una Comisión Médica.
Si la ART llegara a rechazar la denuncia presentada por el trabajador, éste tiene el derecho a apelar la decisión, iniciando el “Trámite por rechazo de la denuncia de la contingencia”. En ese caso es conveniente consultar con una abogado de confianza.
Ninguno. Desde Derito Legal priorizamos tus derechos laborales y te asesoramos sin ningún costo inicial para que tengas la prestación o indemnización que te corresponde. El cobro de los servicios recién se realiza al momento de la indemnización.
Atención personalizada sobre Accidentes Laborales.
La consulta sobre tu indemnización es sin cargo. Nuestra prioridad son tus derechos laborales.
Brindamos una respuesta inmediata. Atención 100% online, entrevistas por videollamada.
Especialistas en Reclamos a ART y SRT. Trabajamos para lograr la indemnización que te corresponde.
Te acompañamos durante todo el proceso y solo cobramos al momento de la indemnización.
Atención personalizada sobre Accidentes Laborales.
La consulta sobre tu indemnización es sin cargo. Nuestra prioridad son tus derechos laborales.
Brindamos una respuesta inmediata. Atención 100% online, entrevistas por videollamada.
Especialistas en Reclamos a ART y SRT. Trabajamos para lograr la indemnización que te corresponde.
Te acompañamos durante todo el proceso y solo cobramos al momento de la indemnización.